Mi tocayo Itúrburu amenaza que cierra el blog. Mala onda, francamente. Por si no lo sabe su opinión, más que necesaria, es muy vital, dada la sequía de criterios en este valle de lágrimas. Ejemplos al canto: 1) Nos provisiona de opiniones inquietantes, como cuando lo del atentado contra Guadalupe (y a enfrentar el hecho, bloggeros de esta patria: la mayor parte de ustedes hicieron mutis, tal mutis que hasta me parece cobardía o, por lo menos, dudosa indiferencia); 2) No evade opinar sobre política, por muy pesimistas que sean sus conclusiones sobre Correa y su alejamiento de la ruta de campaña; 3) Qué claridad la de ser: lo que se es al escribir, al opinar, al enseñar –sobre todo al enseñar-; 4) Y cuando tiene que sacar a relucir conocimientos, este resulta práctico, transmisible, diáfano, como en el caso de la poesía y sus poetas (léase el post sobre el tocayo Pessoa).
Pero, como el “man” dice: “hasta aquí me trajo el río”. Claro que si el buen dios intercede, qué bueno sería un desbordamiento cultural tipo Bulu Bulu, que no lo deje escorar en orilla alguna, que no lo pare dique ni gavión, para que siga posteando como el LECTOR manda.
Y, bueno, como que no nos queda otra que referirnos también al “Beili” hablando
pestes sobre la patria tierra sagrada, “de honor y de hidalguía”. La verdad es que este buen idiota sudamericano siempre me fue ilegible, lo cual no es de sorprenderse puesto que ya tenía fama de inaudible y hasta de invisible. Mala leche para aquellos que lo ven, que lo oyen y que lo leen. Eso les pasa por ver, oír y leer “hueveces”
..y así poco a poco nos vamos quedando sin buenos blogs, leí su último comentario (el de itúrburu) y casi intuyo que se va por cansancio, como muchos, de ver que nada cambia (y que nada hay), y aprovecho para decir que en este blog (que casi recién descubrí) encontré palabras que necesitaba leer hace años (o meses) y hasta me reí porque desenmascaran (despedazan?) a unos cuantos que no se porqué los han elevado a “vanguardia contemporánea” (jaja) en guayaquil…
LikeLike
¿A qué bloggeros te refieres, Fernando? El mutis que dices, Fernando, se debe a que Itúrburu cerró sus comentarios.>>Yo comenté con él largamente el cierre de su blog, y le hablé sinceramente de muchas cosas que tenían que ver con la falta de escritores con una posición política abiertamente manifiesta (antes hablaban, ahora no; itúrburu es de los pocos que quedan, o quedaban, por lo menos) escribiéndole a su mail. Eso por mi lado como bloguero aludido.>>Por otro lado, que yo sepa, nadie ha dicho que en guayaquil haya una vanguardia literaria actualmente. No ha existido desde la segunda década del siglo XX, no sé de dónde salió el comentario de autómata; pero bueno, si él dice que hay vanguardias no sé por dónde estarán, yo no las veo; y si se la está fabricando, pues sería bueno que cayera al fin una en esta ciudad después de tanto tiempo ¿no? Esperemos a ver qué pasa.
LikeLike
Osinaga:>Naturalmente no puedo incluirte entre los “bloggeros” políticamente elusivos, pero con tal porcentaje de escapistas no queda otra que generalizar. Bien por tì y tu grupo que nunca bajan la guardia y cuya tenacidad está bien respaldada por artìculos -en su mayoría- de gran interès cultural y, por extensión, político.
LikeLike
Gracias Fernando, hay que pelar el ojo. Se vienen muchos cambios. Saludos,
LikeLike