AMIGOS E INTERESES
“Los Estados Unidos no tienen amigos sino intereses” (John Foster Dulles). Asunto que lo hemos comprobado en carne propia a través de las gloriosas guerras de nuestra usurpada patria.
No en vano Bush apoya a Colombia al 100%, plenamente consecuente con el aforismo de JFD. No debe extrañarnos que sus intereses nos excluyan por completo y que, de pronto, incluyan la eliminación de molestos líderes nacionalistas y contestatarios. ¿Pero cuáles son esos intereses? ¿Será la altruista abnegación por darnos su versión de democracia? ¿O será el petróleo de los vecinos de Colombia?
¿Nos quieren joder? ¿Qué dirán los otros? ¿Valen aquí los gestos de amistad? ¿Surgen a millares los amigos, o se hacen los cojudos? La Bachelet, por ejemplo, que parecía formidable, deja luego que uno de sus voceros hable de que hay versiones contradictorias sobre el asunto de la invasión, y que habría que aclararlas. El Inacio “Lula”. Tenaz como sindicalista -bueno- propuso el asunto de crear una comisión, y se lo ve adusto en la foto ¿no?, y a Correa disgustado (tal vez el ex sindicalista no fue tan efusivo con el economista); el comandante Ortega, en su momento satanizado por USA, que sin el menor rubor financiaba al terrorismo de la Contra nicaragüense, estaba muy dolido por la muerte de Reyes, su partner, y hoy sorprende al mundo al romper también relaciones con Colombia; el Alan, por su lado habló de guerrilleros, semejantes a aquellos que le hacen sudar tinta, que habían sido capturados camino del Ecuador… ¿Cuál es su mensaje? ¿En qué piensa este cojudo? ¿En una palestinización de nuestro país, con asesinatos selectivos desde el otro lado de la franja de El Cóndor (como ha sido lo del otro lado del Putumayo), con misiles teledirigidos y todos los accesorios de rigor: computadoras, awacs y satélites? Si al Alan se le ocurriera una acto como el colombiano, ¿verdad que nos vendría bien un despliegue de tropas chilenas en la frontera sur del Perú? Pero sin ilusionarnos, ¿eh?, ya sabemos que no puede ser por amor verdadero, y que todo por es puro interés, ¿entonces por qué molestarnos por toda esa movidota del Chávez? De no ser por ese clavo llanero en su frontera oriental los paisas y cachacos estarían más prevalidos y abusivos que nunca; y lo que es más: hoy su pretensión de que por enésima vez nos hiciésemos los cojudos y que armáramos una bravata inoficiosa e inútil, ya es imposible a estas horas. Hoy la bravata es irreversible y se van bastante como para la mierda, que nos importa un culo el modosito del Uribe y sus 220 mil tropas… ¿Seguro? A ver, a ver. Que somos valientes pero no suicidas: Relación de efectivos del ejército colombiano: como 8 a 1. Igual, no se dejen sorprender, que no es por amor, que también es por puro y destilado interés que el Chàvez se colocó allá, y él verá cómo sale de las acusaciones de financiamiento y otras linduras que los colombianos le están sacando o inventando porque los intereses son altos, pues.
CUMBIA
Si los estados fuesen como una especie de super sujeto tipo “transformer” que se amista o enemista con sus pares, y que tiene los años que confieren a unos el carácter de hermano mayor, a otros el de menor, a otros la contextura de flaco, de gil, de gordo, de patucho, o lo que fuera, entonces resulta que el ñaño colombiano (que sería una especie de mellizo histórico nuestro) y que nunca ha tenido pelo de cojudo, a la hora de la hora, según obra en nuestros anales del “Derecho Territorial Ecuatoriano”, siempre fue tan mano alzada y pillastre con nuestras “heredades” como el bravucón del sur; así que tampoco nos extrañemos por sus poses y paradas, producto de sentirse protegido por el ñaño mayor, por el suco, el de más allá del Río Grande.
Pero resulta que no es así, los estados no figuran como supersujetos, y me pregunto entonces qué diantre puede hacerse con estas nuevas enemistades que hoy nos desadornan. Yo que aprendí a bailar con la pollera colorada, que me hice escritor post GM, que he tenido de huéspedes a teatreros que trajeron en las tablas los textos de Caicedo o los devaneos del teatro-sport, que ando haciendo un trabajo de marquetería inspirado por la obra de Omar Rayo, ¿qué se supone que debo esperar de aquí a mañana, cuando los halcones de Uribe decidan palestinizar al país?
HILOS DIPLOMÁTICOS
Cómo era ese asunto de que si el Ecuador debe desaparecer que desaparezca con las armas y no enredado en los hilos de la diplomacia. Porque resulta que ahora la inefable pelucocracia, calladita ya con el Jaime en lo que atañe a su alcaldía mundial y a sus regeneraciones guayacas, hoy que la ciudad está donde siempre ha estado con los inviernos tropicales: con el agua al cuello, hoy dicen estos cojudos que la diplomacia exige cabeza fría y que Correa no debió decir lo que dijo… pero qué mierda piensan estos cojudos, pero si parecen agentes de Uribe. Lo peor son los consejos de estos ciudadanos que al primer disparo salen con todos sus hijitos en estampida a Miami. Ahora bien. Lo cierto es que hay que decir como en su momento dijera el presidente Noboa, sea para los regulares o irregulares del norte: si se meten al Ecuador les doy BALA, y listo!
LOS MUERTOS
Y este Uribe cara de monaguillo, que ha de ir a misa todos los domingos y se ha de confesar y comulgar, como si Dios fuera el ser más cojudo del universo, ni siquiera tiene la caridad de recoger sus muertos. Después de todo son hijos díscolos, pero hijos colombianos al fin y al cabo. No señor, que los recojan los ecuatorianos, que para eso están. Asombroso, cristianamente asombroso.
VUELTA AL IDILIO
Y hoy viernes 7 de marzo, figúrense, nos llevamos de nuevo. Ya somos panas. Mala onda realmente que le cogió por sorpresa a Correa, que apenas le medio-aceptó el abrazo al Uribe, mientras el Chávez y todos los delegados presionados por todos los demás delegados se transmutaron en risas y aplausos. Creo que Correa debe dar marcha atrás y destrabarse del abrazo. De algún modo el espíritu de don Carlos Julio Arosemena rondaba su aura: como cuando claramente distinguió pueblos de gobiernos, en la época que los USA conspiraron para sacarlo del poder, en épocas cuando se negó a romper relaciones con Cuba… Pero hoy sí, estuvo bien lo de la euforia de la Cumbre, pero es que no vamos a darles gusto a los halcones de Uribe, y si Chávez prefiere que se olviden de su financiamiento a las FARC, allá él… Por nuestra parte estuvimos bien, Correa estuvo magnífico, sin esa estúpida y alcahueteante jerga diplomática que nos cagaba justamente después de cada usurpación, les pusimos tildes sobre todas las íes del régimen colombiano, y esta es la oportunidad para que dejen de joder por un buen tiempo y como dijo Noboa, cualquier cojudo que incursione en nuestro territorio, habrá que darle BALA. BALA. Que si entran no es para turistear, ni por amor verdadero.